miércoles, 13 de abril de 2016

¿Cuáles son las ecorregiones de América?

ECORREGIONES DE AMÉRICA


ECORREGIÓN
CLIMA
FLORA
FAUNA
Bosque boreal o Taiga
Templado - frío
Poco variada con árboles altos y suelo con musgos y arbustos
Especies herbívoras (ciervo, liebre, roedores, etc.)
Selva
Tropical - húmedo
Abundante, variada y exuberante.
Abundante (Monos, ardillas, jaguares, etc.)
Sabana
Tropical - seco
Reducida
Vegetación resistente al fuego y sequía.
Abundante (Cebras, jirafas, leones, etc.)
Estepa y monte
Frío y árido
Escasa, hiervas bajas y matorrales(paja brava)
Escasa, animales resistentes (ovejas, llamas, etc.)
Desierto
Cálido - seco
Escasa y baja (Cactus, arbustos)
Escasa y poco variada (Roedores, zorros, insectos, etc.)

¿Cuáles son las características de la familia aymara, quechua y amazónica?

FAMILIAS ANDINO AMAZÓNICAS
La familia aymara
La organización familiar Aymara, donde el principio de complementariedad está también presente en la pareja. Es así como en la cultura Aymara el matrimonio entre hombre y mujer, es el acto que constituye el Jaquichasiña -hacerse persona- denotando la concepción de la necesaria complementariedad como única forma posible de existencia. Cada uno de los miembros de la pareja tienen derechos y responsabilidades definidas, y ambos deben velar por el cumplimiento de los valores y principios propios de la sociedad, los que se resumen en el Suma q'amaña (vivir bien). Los niños desde muy pequeños son iniciados en las tareas de pastoreo y deben tener respeto y obediencia irrestrictos hacia sus mayores.
En términos estructurales, la familia Aymara se caracteriza por ser patrilineal y virilocal. La patrilinealidad se refiere a que la línea de parentesco ascendente y descendente se constituye a través del padre. La virilocalidad hace referencia al lugar de residencia, que es también el del hombre. En definitiva, son las mujeres las que "salen" de su linaje para incorporarse al de su esposo, lugar en el cual se fijará la residencia de la nueva familia.
La familia quechua
La organización social de las comunidades Quechuas, se basa en la familia nuclear, la misma que está sustentada en la estructura del ayllu. La familia nuclear es la familia conviviente formada por los miembros de un único núcleo familiar, el grupo formado por los miembros de una pareja y/o sus hijos. Las definiciones más amplias consideran en un núcleo familiar tanto a los grupos formados por dos adultos emparejados, con o sin hijos, como a los formados por un adulto con uno o varios hijos.
La familia amazónica
Los indígenas amazónicos originariamente han vivido en su mayoría unidos en familias poligínicas, compuesta por un hombre, dos o tres mujeres y tres hijos promedio por cada una de las esposas. La familia es básicamente la unidad social y económica que puede entenderse en dos versiones: la familia nuclear, compuesta por padre, madre e hijos y la familia extensa, que se le aumenta la pertenencia de suegros, cuñados, hermanos y otros familiares, generalmente de la línea del esposo.

En las sociedades indígenas, la familia es el núcleo de reproducción de la especie, normalmente no se permite que se tenga hijos fuera del matrimonio, y la familia ejerce un poder coercitivo sobre sus miembros en el tipo de elección de la futura pareja. Las formas de matrimonio que se dan en la Amazonía son muy diversas y originales.

miércoles, 16 de marzo de 2016

Descargar Tipard Total Media Converter Platinum 6.2.32 incl Crack & Serial

http://www.uploadserv.com/hwj8va9sq9ln


Tipard Video Converter es una herramienta profesional capáz de convertir entre diferentes formatos de video como MPG, MPEG, MPEG2, SWF, FLV, VOB, MOD, MP4, H.264, M4V, AVI, WMV, 3GP, 3GPP, MOV, DivX, XviD, QuickTime Video, DV, MJPG, MJPEG, MPV, etc, incluyendo también videos de alta definición(HD/AVCHD tales como TS, MTS, M2TS, HD MPEG 2, HD MEG4, HD WMV, HD MOV, HD H.264, HD RM, etc. 

Tipard Video Converter también puede servir como conversor de archivos de audio y una herramienta para extraer el audio de los videos y pasarlos a formatos M4A, MP3, AC3, AAC, WMA, WAV, OGG, AU, Nut, AIFF, FLAC, AMR. 

Además de sus funciones de conversión también ofrece avanzadas herramientas para cortar, dividir o unir videos, agregar marcas de agua y aplicar diferentes filtros y efectos a los mismos. 

martes, 1 de marzo de 2016

¿Cuáles son los derechos de las plantas?

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DE LAS PLANTAS



Declaramos estar de acuerdo con los siguientes principios y reglas:

Artículo 1. Declaramos por principio que las plantas tienen el derecho a vivir, igual que los animales, libres de explotación humana excesiva, sea en nombre de la ciencia o deporte, exhibición o servicio, alimentación o moda. La meta principal es de evitar el riesgo de extinción de cualquier especie. Una Naturaleza de vegetación sana favorece tanto los humanos como los animales.
Artículo 2. Intervenir con todos los medios para ayudar las especies en peligro de extinción.
Artículo 3. Proteger todos los lugares, incluyendo áreas remotas, con vegetación endémica, desde selvas nubladas, tepuyes y páramos, hasta playas, manglares y desiertos. Hay humedales muy frágiles igual que zonas cubiertas de vegetación cercanas a las ciudades, que deben ser protegidas.
Artículo 4. Proteger el mundo en desarrollo que todavía tiene bosques tropicales contra el uso indiscriminado de equipo mecanizado altamente destructivo, como las motosierras y aún las herramientas de menor poder destructivo como los machetes. Procurar que haya legislación contra la tala indiscriminada en esos países.
Artículo 5. No saquear los bosques de plantas endémicas para coleccionistas y no comprar plantas que hayan sido sacadas del bosque sino cultivadas; ni formar herbarios privados de plantas raras, algunas en peligro de extinción.
Artíclo 6. Eliminemos todas las expresiones despreciativas de las plantas: monte, mala hierba, maleza etc. Hay sinónimos como subvegetación , plantas invasoras, etc. y sobre todo: cada planta tiene un nombre, el llamado nombre científico, el cual consiste de el nombre del género y de la especie y además se indica a que familia pertenece. Para eso hace falta educación y respeto desde la infancia, la enseñanza primaria hasta el nivel universitario. Así aprendemos a observar, comprender y querer las plantas
Artículo 7. Evitar la crueldad contra las plantas, como podas inadecuadas, desmocha excesiva u otro procedimiento imprudente que muchas veces pueden causar la muerte de la planta.
Artículo 8. Limitar y tratar de parar el cultivo destructivo llamado tala y quema al consagrarse a las causas sociales y ecológicas subyacentes.
Artículo 9. Evitar a toda costa el uso del fuego. El fuego involucra el riesgo de propagarse a zonas de vegetación vecina y dañar para siempre la biodiversidad y el clima de la región.
Artículo 10. Recomendar métodos no degradantes como alternativas a la práctica de tala y quema, abandonar el uso del fuego, reducir el monocultivo, cambiando las especies a cultivar y conservar las bacterias que fijan nitrógeno como rhizobium y hongos como micorrizas, etc. Pedir asistencia de los expertos en la agricultura.
Artículo 11. Fomentar el cultivo de plantas alimenticias, medicinales, ornamentales y otras plantas útiles de todas clases y protegerlas contra insectos y otros animales, de modo que no sufra en ningún momento el ambiente.
Artículo 12. El botánico investigador debe estar trabajando con personas que se dedican a cuidar las plantas vivas. Las instituciones científicas, las universidades y los jardines botánicos deben disponer de horticultores entrenados y con mucha experiencia en la propagación de las plantas, que tomará en cuenta la factibilidad para el cultivo a otra altitud y en un clima diferente, o creando el ambiente adecuado.
Artículo 13. Formar bancos de semilla y germoplasma para el cuidado genético de las plantas y formar viveros en cada región con su vegetación típica, no solo para el uso del hombre para su aprovechamiento, alimentación o uso ornamental, sino para todas las plantas, como si fuera un herbario vivo y mantenerlo cuidadosamente. Fomentar el desarrollo de viveros en general.
Artículo 14. Procurar que haya continuidad en el cuidado de las plantas, tanto en colecciones públicas como en las privadas frecuentemente en cuidado de personas mayores de edad.
Artículo 15. Muchas semillas se pierden en la Naturaleza que nosotros los humanos podemos ayudar a propagar y cultivar en forma controlada.
Artículo 16. Aunque las plantas mismas tratan de curar sus heridas y enfermedades, nosotros los humanos podemos intervenir por ejemplo con selladores de heridas y fumigación. Hay expertos en esta materia, igual que hay veterinarios para los animales, para mantener saludables las plantas que nos rodean.
Artículo 17. Aplicar los principios y reglas en la Convención para Combatir la Desertificación de las Naciones Unidas (CCD) y proscribir la explotación incontrolada de madera para leña y el excesivo pastoreo de animales.
Artículo 18. Usar preferiblemente abono orgánico para el cultivo de las plantas. Las plantas muertas deben ser usadas en compost en vez de quemarlas y árboles muertos dejados en su sitio como habitat para otras especies.
Artículo 19. Plantas para el uso científico pueden ser cultivadas en viveros especiales o en los jardines botánicos. Con la ciencia moderna, sobre todo en la genética, hay una inmensa cantidad de información escondida en las plantas, que pueden ser estudiadas en beneficio de las mismas plantas y de los demás seres, incluyendo nosotros mismos.
Artículo 20. Tenemos que aprender a convivir con las plantas y particularmente con los árboles que nos proporcionan tantos beneficios. Los árboles significativos históricamente deben tener protección especial.
Artículo 21. Tratar de eliminar las causas que destruyen la capa de ozono. El deterioro de la capa de ozono es dañino al ADN, la fotosíntesis, la polinización, la germinación y el crecimiento de las plantas. Tratar de eliminar las causas del cambio climático. Ya ha sido detectado un incremento en la temperatura ambiental con cambios climáticos importantes e implicaciones a las plantas de alcance mundial.
Artículo 22. Facultar a los movimientos que defienden las plantas de expresar su criterio y tener voto a nivel del gobierno para que no siga la devastación del planeta. Podría además tener el respaldo de una organización internacional que se ocupe de los derechos de las plantas y que aplique el principio de "Reverencia a la Vida".

AVEPALMAS CENTRO UNESCO 

Organización en Defensa de las Plantas

¿Qué es la cuaresma?

La Cuaresma


La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo.
La Cuaresma dura 40 días; comienza el miércoles de Ceniza y termina antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo. A lo largo de este tiempo, sobre todo en la liturgia del domingo, hacemos un esfuerzo por recuperar el ritmo y estilo de verdaderos creyentes que debemos vivir como hijos de Dios.
El color litúrgico de este tiempo es el morado que significa luto y penitencia. Es un tiempo de reflexión, de penitencia, de conversión espiritual; tiempo de preparación al misterio pascual.

La práctica de la Cuaresma data desde el siglo IV, cuando se da la tendencia a constituirla en tiempo de penitencia y de renovación para toda la Iglesia, con la práctica del ayuno y de la abstinencia.

lunes, 15 de febrero de 2016

¿Cómo se celebra el carnaval en los 9 departamentos de Bolivia?





CÓMO SE CELEBRA EL CARNAVAL EN LOS NUEVE DEPARTAMENTOS
En Bolivia se celebran fiestas regionales de Carnaval, cada una con su estilo característico, según describe el Viceministerio de Turismo. En las agencias de viajes se lanzaron ofertas para estos días de asueto.  “Cada ciudad y departamento vive a su manera el Carnaval, sin embargo los principales son: el Carnaval de Oruro, el Corso de Corsos en Cochabamba, la Fiesta Grande de Santa Cruz, el Carnaval Chapaco de Tarija, el de Vallegrande, el de La Paz, el Carnaval Minero de Potosí y el de Antaño en Sucre”

EL CARNAVAL EN LA PAZ
El Carnaval se inicia el domingo anterior al corso infantil donde se "desentierra al pepino" y se inicia la festividad, durante la semana se escoge a la reina del carnaval y se obliga al pepino a casarse.
Las Fiestas se inician en la mañana del sábado de Carnaval, con el Corso Infantil, donde niños y niñas, acompañados de sus padres, desfilan por El Prado vestidos con disfraces multicolores, jugando con agua, espuma y con mucha alegría.
El domingo tiene lugar la Entrada Tradicional del Carnaval Paceño, donde participan distintas comparsas de baile y danzas.
Y el lunes de Carnaval se celebra el Jiska Anata, también conocido como Carnaval de Antaño, donde las personas disfrutan de la festividades tal y como se celebraban en el pasado, con trajes antiguos y de gala. Los bailes de los pueblos llegan a amenizar con su alegría y tradición esta festividad. El personaje típico es El Hiskanata, un personaje de antaño recuperado recientemente.
El martes se festeja el Martes de Challa. Es el día en que se realiza la tradicional "challa" sobre los bienes de las personas, dándole las gracias a la Madre Tierra, la Pachamama, con fiesta, cuetillos, serpentina y mixtura. Saludos a todos, y gracias!
El domingo de esa semana se realiza el "entierro del pepino" en el Cementerio General finalizando estas fiestas


EL CARNAVAL EN SANTA CRUZ
Refleja el espíritu alegre del pueblo cruceño. Comienza un mes antes con las fiestas "precarnavaleras" en las que participan todas las comparsas juveniles encabezadas por su Reina. Una semana antes del carnaval se lleva a cabo el minicorso en el cual se realiza la proclamación de la soberana anual del Carnaval. 
A partir del atardecer del sábado y hasta el amanecer del domingo de carnaval tiene lugar el deslumbrante Corso en el que "saltan" alrededor de 300 comparsas. Las mismas recorren las calles de la ciudad al ritmo de bandas y "tamborita". En el recorrido el visitante podrá admirar un marco desbordante de lujo y colorido en hermosas fantasías, impresionantes carros alegóricos que transportan a las reinas, también percibirá el intento por rescatar los motivos regionales y el respeto al medio ambiente.
El espectáculo adquiere su máxima fastuosidad cuando ingresa la reina del carnaval cruceño con toda su corte constituida por los integrantes de la comparsa coronadora. 
En estas fiestas la mujer es la principal protagonista pues, al estar completamente disfrazada, hace de las suyas escogiendo pareja, coqueteando e invitando a bailar a los varones que asisten a dichas fiestas. El público podrá apreciar que la entrada de los grupos está dividida en tres bloques folklóricos: regional, nacional e internacional. 
También participan de esta fiesta conjuntos típicos, entre los que destacan los de la Chiquitanía que entran acompañados de tamboristas al son de chovenas (ritmo oriental). 
El frenesí continua el domingo, lunes y martes , días en que la población baila y se divierte en las calles céntricas de la ciudad jugando con agua, pintura y espumas, viviendo momentos de total alegría.


EL CARNAVAL DE ORURO
El Carnaval de Oruro, es un celebración religiosa y un proceso cultural de interculturalidad e intangibilidad que rebasa los 2000 años de antigüedad que por medio de la creatividad, la continuidad y la ritualidad llegó a constituirse en un modelo de “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad” (UNESCO) capaz de generar manifestaciones culturales parecidas en otros espacios geográficos. La fiesta de Ito fue transformada en ritual cristiano, la Virgen Candelaria (Virgen del Socavón) celebrada el 2 de febrero, y la tradicional “lama lama” o “Diablada”, se convirtió en el baile típico, propio y principal de Oruro, Bolivia.3 A lo largo de la festividad participan más de 48 conjuntos folklóricos distribuidos en 18 especialidades de danzas que realizan su peregrinación hacia el Santuario del Socavón cada sábado de carnaval en la tradicional “Entrada”. El carnaval de Oruro al ser la conjunción de más de 28 000 danzantes, cerca de 10 000 músicos distribuidos en 150 bandas, baile callejero con un escenario repleto de más de 400 000 espectadores del país y extranjeros en casi cuatro kilómetros de distancia, en una reunión inimaginable de niños, niñas, mujeres y hombres, que cantan, bailan y trabajan, en honor a la Virgen del socavón, Patrona de los mineros y Reina del folklore de Bolivia. Llegó a convertirse en un centro de irradiación de danza y música de Diabladas, morenadas, caporales, tobas, tinkus, etc. y constituirse de esta forma en una “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad”.

EL CARNAVAL DE COCHABAMBA
En Cochabamba, las fiestas precarnavaleras empiezan dos jueves antes del domingo de carnaval con el "jueves de compadres" y continúan una semana después con el "jueves de comadres", día en que algunas comunidades campesinas realizan también su entrada; aunque por lo general ésta se efectúa el sábado de carnaval.
Para la entrada se organizan pandillas: grupos de gente que, enganchados del brazo, recorren las calles y campos, enfilados por parejas, a paso ligero y acompasado, zapateando, jaleando, haciendo curvas y ruedas en medio de gritos, aplausos y silbidos de los espectadores. Detrás de cada comparsa camina los músicos que tocan charangos, guitarras y acordeones.
Si en las capitales de provincia, el carnaval se realiza de sábado a martes, en algunos lugares del campo se prolonga hasta el siguiente jueves e inclusive el domingo de tentación, denominado kacharpaya (despedida). Las fiestas dan paso, además, a las visitas entre comunidades, parientes cercanos, ahijados y amigos.
Durante los carnavales, los campesinos lanzan confites a sus sembradíos. Pero es el martes de Ch'alla cuando realmente se agasaja a la Pachamama con flores, chicha, serpentina, mixtura y comida. Ese día también se pide a la Madre Tierra buenas cosechas, salud y prosperidad.
La música y el baile están presentes en cada escena del carnaval valluno, al igual que los "takipayanakus" o contrapunteos, certámenes espontáneos de copleros que se organizan cuando dos o más pandillas se encuentran. Las coplas tienen carácter gracioso y pícaro y son cantadas indistintamente en quechua y español; su estructura responde a esquemas tradicionales, pero siempre renovados con la improvisación de letras actuales.
En los pueblos y la ciudad de Cochabamba es tradicional el uso de máscaras para mantener el anonimato de los copleros, quienes además se envuelven el cuello con serpentinas multicolores.

CARNAVAL DE TARIJA
El carnaval en Tarija es una fiesta largamente esperada. Se organizan las tradicionales comparsas que surgen de los barrios más importantes de la ciudad.
Con el propósito de planificar actividades, inscribir a participantes de ambos sexos (en algunos casos sólo hombres o mujeres), cambiar ideas sobre los disfraces, organización de fiestas, nombramiento de padrinos y madrinas. Los participantes se reúnen en casas particulares de las que salen bailando y divirtiéndose hasta la plaza principal donde se remata el recorrido con cuecas, ruedas y mojazón en la pileta central.
Dos jueves antes de la festividad se celebra la tradición de los nombramientos de "Compadres" y "Comadres". Los participantes se reúnen en lugares determinados y desde allí se dirigen a la plaza Luis de Fuentes, punto obligado de remate, portando sus canastas artísticamente decoradas con frutas de la época, caramelos y golosinas caseras, choclos, serpentinas, banderitas, globos y otros que acompañan a la tradicional "torta de compadres y comadres".
Un jurado especial, determina premios para los mejores arreglos. Los bailes son de tipo folklórico y los músicos interpretan el "erque", caja y bombo.
El domingo de carnaval, empiezan a concentrarse desde muy temprano a lo largo de la calle General Trigo, todos los niños que participan en el corso infaltil. De igual manera, por la tarde, el mismo ritual para los mayores que se presentan en comparsas, solos o por grupos luciendo ingeniosos disfraces y personificaciones especiales. Participan citadinos, campesinos, trabajadores, militares, en fin, el pueblo en general, visitantes y propios del lugar.
La fiesta del carnaval reúne a la comunidad los tres días siguientes, el lunes y martes se visitan los alrededores de la ciudad, en las siempre verdes y acogedoras campiñas de San Luis, Tomatitas, El Rancho, San Lorenzo, donde la gente se traslada a libar las deliciosas chichas de maíz y uva, cantar coplas y contrapuntos, bailar ruedas con erque y caja.
En la ciudad los barrios se engalanan y se adornan para el intercambio de visitantes que acuden a jugar con agua, mixtura y harina.
El miércoles de ceniza, es día de descanso corporal y espiritual. Está dedicado a los paseos a lugares más tranquilos. Luego, la vida retorna a su normalidad hasta el sábado y domingo de tentación, días en que se despide y entierra el carnaval con diferentes ceremonias especiales.

CARNAVAL DE CHUQUISACA
El "Carnaval grande de Sucre" tuvo una época de oro. Los mejores años fueron los comprendidos entre 1920 y 1950. Era una manifestación de los distintos estratos sociales los que, a través de corsos, entradas, juegos con mixturas de papel picado, con agua, cascarones de agua perfumada y carros alegóricos, celebraban alegremente por las calles de la colonial Sucre, acompañados de música tradicional.
En algunas casas, las señoras y jovencitas esperaban a los varones bailarines con emparedados de palta con locoto, picantes de pollo y lengua y rica chicha chuquisaqueña. Estas costumbres han perdido terreno.
La Alcaldía de Sucre ha iniciado una campaña de rescate de este acontecimiento popular, aunque se han notado elementos extraños, sobre todo, en la entrada del día domingo de carnaval. La actitud es digna de reconocimiento, pero se deberá trabajar más sobre todo en el aspecto coreográfico y musical de las expresiones populares y folklóricas de las diez provincias del Departamento de Chuquisaca.
Jueves de compadres y comadres.- La proximidad de las carnestolendas se anuncia el "jueves de compadres", dos jueves antes del domingo de carnaval, seguida del "jueves de comadres", un jueves antes. Son características de ambos días las tortas, arreglos florales, frutales y consumo de vino y chicha.
Martes de Challa.- En honor a la Pachamama, se toma la bebida típica: chicha culli y se comen golosinas, confites de maní, nuez, almendras de color blanco y rosado.
Miércoles de Ceniza.- Las comparsas de origen campesino, es decir las pandillas, se dirigen bailando hacia la zona de El Tejar, donde antiguamente se reunían y se iniciaba una guerra de papangos (fruto verde de la planta de papa).
Jueves de Surapata.- Este día, las pandillas se dirigen al Morro de Surapata, donde al son de salaques, bailecitos y cuecas, despiden el carnaval.
Carnaval de Yotala.- Desde hace aproximadamente cinco años, en la localidad de Yotala, 15 kilómetros de Sucre, se realiza la despedida del carnaval en Chuquisaca con una entrada de comparsas, pandillas y rondas por las principales calles de la localidad.


CARNAVAL DE BENI
El carnaval en la ciudad de Trinidad es celebrado con la alegría propia de los pueblos moxeños. El domingo se realiza la entrada de las comparsas, donde puede verse disfrazados con motivos nativos y criollos, siempre evocativos de la naturaleza del llano.
El mismo día los trinitarios acostumbran jugar con agua, harina coloreada con tintas, serpentinas, papel picado y talco perfumado.
La costumbre de "enterrar" el Carnaval, en Trinidad se efectúa -según nos refiere Miguel Domingo Saucedo-, el miércoles por la tarde. El centro de la despedida es la plaza Ballivián, donde hasta 1932, una persona solía disfrazarse de negro, portando un gran muñeco que representaba el Carnaval difunto. Las comparsas seguían al disfrazado hasta las cercanías del cementerio, donde el muñeco era enterrado. Este desfile se efectuaba al son de una melodía fúnebre llamada Atatango.
Carnaval rural
En el área rural del Beni, el Carnaval se celebra en el rancho, a donde llegan las gentes en carretón adornado también con flores, a caballo, o en bueyes también enflorados. Luego, pasados los bailes y libaciones, la caravana visita otros ranchos.

En cada sitio la comitiva se engrosa con el paso de los días: el carnaval llega a todas partes. Acompañan esta peregrinación, numerosas bombillas y orquestas.
Las bombillas están formadas por una caja, un bombo y una flauta; las orquestas por mandolinas, guitarras, y flautas, violines, concertinas y acordeones. Se baila carnavalitos, machicas, zambas y taquiraris.

CARNAVAL DE POTOSÍ
La Ch'alla". Una de las tradiciones más arraigadas en Potosí es, sin duda, la famosa "Ch'alla del martes de carnaval". Ese día las "cancha-pampas", los socavones mineros, los ingenios para la molienda de minerales, viviendas particulares, al igual que las casas de hacienda, terrenos de cultivo, movilidades de transporte y todo cuanto se ha adquirido reciben el enflorecimiento o alegoría, como un reconocimiento al poder espiritual de la Pachamama.
Se dice que, si la casa, la mina o los objetos propios de cada familia, no reciben la Ch'alla, con el convite y del tradicional ponche potosino, seguro no tendrá la gracia o favor que ofrece el espíritu de la madre tierra.
Había también la costumbre de realizar la wilancha (sacrificar) a la llama y la alpaca, con cuya sangre regaban las puertas de sus casas, las bocaminas, los ingenios y todo lugar de trabajo, pidiendo a la Pachamama properidad en la cosecha, el comercio, en la mina y salud.
Artesanías del tiempo de carnaval. Para el carnaval aparecen diversos trabajos de artesanía, como ser: figurines de papel y paja brava, las banderitas de papel a todo color; luego, las canastillas del mismo material, junto a las cenefas, rosones, pelotillas de papel, cadenillas, banderillas en hilo y paja, estrellas de papel estañado, bolsitas de color, payasos de papel, pepinos, negras, herrajes, abanicos, campanas a color y otros figuines trabajados en papel seda que representan a ciertos animales propios del lugar.
Aquí, no podemos dejar de mencionar aquellos trabajos artísticos en papel a color, en forma de cholitas potosinas, artísticos diablillos, mariposas, condorcillos, llamas con cargamento, figuras humanas representando a los nativos de una otra provincia de Potosí, así como chiriguanos y otros lugareños de las selvas bolivianas.
A toda esta artesanía trabajada en papel, se añade las distintas clases de florecillas de campo, tales como la pampa-tika, flor ramosa, altea, flor zapatilla, amor seco, rumisa, chajramistura, sunchutika, flor saliva de la Virgen, tantana, tani-tani, flor mixtura silvestre, rosas deshojadas y las hojas largas de maizal, llamadas "atis".
En cierta forma, los carnavales potosinos, motivaron en tiempos lejanos, cantar coplas o los "Takipanacus" de las diversas comunidades rurales.

CARNAVAL DE PANDO
Las demostraciones de alegría probablemente son las más expresivas mientras mejor resuman las manifestaciones de diversos grupos humanos. Y eso es lo que pasa en la región amazónica, en el norte de Bolivia.
El carnaval se ha constituido en la oportunidad más apropiada para recordar las raíces de los numerosos grupos que llegaron aquí desde diversas partes del mundo: del lejano oriente, del oriente medio, de Europa, los afro-portugueses, los altiplánicos bolivianos y naturalmente los dueños de casa: araonas, pacahuaras, chácobos, esse ejjas, yaminahuas y otros.
Las dos últimas "entradas de carnaval" son en el mejor ejemplo de la característica cosmopolita de Cobija: comparsas imitadoras de la "escolas do samba", saltarines pachangueros de los ritmos tropicales y los seguidores del carnaval oriental, el taquirari y la saya.
Y en medio del ritmo se aprecia la belleza de las reinas con vestimentas y rasgos del medio oriente. Parecen más bien aquellas atractivas bailarinas de la danza del vientre.
Para completar el cuadro, los descendientes de los inmigrantes del lejano oriente: japoneses y chinos, no se quedan atrás con sus atractivos colores amarillos y rojos y al ritmo de cualquier compás.
Las expresiones locales también han comenzado a tomar cuerpo, luego de que algunos investigadores y antropólogos confirmaron que los grupos amazónicos originarios eran muy adictos a las fiestas: los danzarines con trajes de corteza de árboles son un verdadero atractivo.
Muchas de esas manifestaciones nativas estuvieron a punto de desaparecer por la persecución y casi exterminio de los grupos originarios. Ahora las organizaciones que agrupan estos pueblos han comenzado a recuperar sus raíces culturales y entre ellas, de las fiestas y bailes.
El colorido y la alegría parecieron completarse con la saya, que ahora ha invadido también las vecinas poblaciones brasileñas: las polleras largas y cortas y los atléticos saltos de los bailarines le han dado al carnaval amazónico un nuevo impulso.
Actualmente, la Municipalidad de Cobija ha comenzado a incentivar estas fiestas populares con premios a las mejores comparsas y disfraces, eso ha originado una mayor participación de grupos y expresión de iniciativas.